GraceNotes
   

   Legalismo: El Enemigo de la Gracia



En el Nuevo Testamento, vemos que aquellos que usaron mal la ley a expensas de la gracia atrajeron las más duras críticas de Jesús y del apóstol Pablo ((Mateo) Matt. 23:13-28; (Marcos) Mark 7:9-13; (Gálatas) Gal. 1:8-9; 5:12). El legalismo es una actitud antitética hacia la gracia. Los cristianos necesitan comprender qué es el legalismo, cómo se presenta y qué consecuencias trae para que no sean atrapados por él.

La Definición de Legalismo

Legalismo no es una palabra bíblica, pero puede definirse por las implicaciones de las Escrituras. No es mantener ni obedecer los mandamientos, que se encuentran tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Legalismo es obedecer la ley, los mandamientos, las reglas o cualquier otro código de conducta por medio de nuestras propias fuerzas para obtener la aprobación de Dios o de las personas que tienen una actitud que las exalta a ellos mismos. El legalismo se centra en la conducta externa a expensas de cultivar la experiencia interna del amor y la gracia de Dios. La obediencia a la ley es antitética para disfrutar del regalo libre de la gracia de Dios y caminar en el Espíritu. La Escritura es clara acerca de que los cristianos no están bajo ley, sino bajo gracia ((Romanos) Rom. 6:14). La ley no se dio como un medio para ganar el amor de Dios, sino como un medio para experimentar el amor de Dios.

Cómo Se Presenta el Legalismo

El legalismo tiene muchas formas.

  1. 1) Justificación. El legalismo agrega la ley o el desempeño individual para ganar la salvación. Contradice la salvación por gracia a través de la fe ((Juan) John 6:27-29; (Hechos) Acts 15:1-5; (Romanos) Rom. 3:20-24; (Gálatas) Gal. 2:16; 3:1-3).
  2. 2) Santificación. El legalismo intenta lograr la santidad obedeciendo a las leyes, reglas, rituales o disciplinas ((Gálatas) Gal. 3:1-3) en lugar de permitir que Jesucristo viva Su vida a través de nosotros ((Gálatas) Gal. 2:20) y caminando en Su Espíritu ((Gálatas) Gal. 5:16-18).
  3. 3) Religiosidad.El legalismo eleva los estándares no bíblicos, las tradiciones o las preferencias culturales sobre los claros mandamientos de las Escrituras ((Marcos) Mark 7:6-9; (Colosenses) Col. 2:20-23).
  4. 4) Teología. El legalismo hace que la correcta doctrina y la justicia propia delante de Dios sean iguales; estar bien acerca de quién es Dios quiere decir que estamos bien con Dios. La doctrina ortodoxa es más importante que el reflejo del amor y la fe de Cristo en acción ((Mateo) Matt. 23:23; (Santiago) James 2:14-26). La doctrina se utiliza como arma para permitir que la comunión se rompa incluso con las doctrinas secundarias y menos importantes.

Las Consecuencias del Legalismo

El legalismo no produce nada bueno. Puede dar forma a la conducta externa, pero no transforma el corazón para reflejar el carácter de Cristo. Estas son algunas de las consecuencias negativas del legalismo:

  1. 1) El legalismo de justificación prohíbe la salvación y promueve un evangelio pervertido de obras que mantendrá a otros sin llegar a ser salvos ((Romanos) Rom. 3:20).
  2. 2) Cualquier forma de legalismo causará una falta de seguridad total de la salvación porque el desempeño de uno nunca será perfecto o alcanzará la justicia de Dios.
  3. 3) El legalismo de santificación define la espiritualidad por lo que hacemos o dejamos de hacer mientras descuida la vida de Cristo que vive a través de nosotros. Se manifiesta una "forma de piedad" sin una realidad interior ((2 Timoteo) 2 Tim. 3:5).
  4. 4) La esclavitud espiritual es el resultado del trabajo de obedecer leyes y reglas que nunca se pueden obedecer completamente ((Hechos) Acts 15:10-11; (Gálatas) Gal. 5:1).
  5. 5) Ya que la ley nos hace conscientes del pecado y la ley trae condenación ((Romanos) Rom. 3:20; (Gálatas) Gal. 3:10), los legalistas son propensos a la culpa, la miseria, la depresión, el agotamiento e incluso a abandonar la inutilidad de tratar de obedecer las reglas porque continuamente fallando.
  6. 6) El orgullo proviene de la gloria acerca del desempeño de uno en lugar de la gloria de los logros de Cristo. La justicia de Cristo se minimiza a favor de la justicia propia ((Lucas) Luke 18:9-14; (Gálatas) Gal. 2:21; 6:13-15; (Filipenses) Phil. 3:7-9).
  7. 7) El legalista a menudo tiene un espíritu crítico hacia los otros creyentes que no tienen un desempeño al nivel de las expectativas o escrúpulos del legalista ((Lucas) Luke 18:9-14; (Romanos) Rom. 14:1-13; (Colosenses) Col. 2:16-23).
  8. T8) El legalista está fácilmente motivado hacia la buena conducta por miedo a no obedecer la ley o por culpa por no haber estado a la altura de la ley. A menudo viven una vida-de-deberes en lugar de una vida-de-querer que responda con gracia y amor a Dios por su gracia ((Romanos) Rom. 12:1; (Juan) John 14:15).
  9. 9) La Obediencia a la ley por medio de las fuerzas propias no produce el fruto del Espíritu ((Gálatas) Gal. 5:16-23) ni accede a las otras bendiciones de la gracia de Cristo que vienen a través de la fe ((Romanos) Rom. 5:2; Gal. 5:4).
  10. 10) El legalismo en una iglesia mata a un espíritu sincero y amoroso ((Gálatas) Gal. 5:14, 25-26) y, en cambio, fomenta la hipocresía.

La Alternativa al Legalismo

Si el legalismo es una conducta altamente regulada, vivir licenciosamente es vivir sin restricciones para el comportamiento. La forma bíblica es vivir en la libertad restringida por el amor a Dios y a los demás. Cuando los cristianos aman a Dios y a los demás, cumplirán con los requisitos justos de la ley ((Gálatas) Gal. 5:13-14). La prioridad del amor se llama el "primer y gran mandamiento", la "Ley de Cristo", la "Ley Real" y un "nuevo mandamiento" ((Mateo) Matt. 22:37-40; (Juan) John 13:34-35; (Gálatas) Gal. 6:2; (Santiago) James 2:8). Vivir bajo gracia es aceptar la justicia de Jesucristo porque Él cumplió la ley por nosotros. Bajo la gracia, los creyentes están libres del miedo y la presión del desempeño porque Dios los acepta en base a quiénes son en Cristo, no en lo que hacen. Los creyentes son libres de caminar en el Espíritu a través de la fe, que produce el carácter de Cristo.

Conclusión

Como cristianos debemos aprender a reconocer el legalismo, evitarlo y huir de él. Nunca debemos rendirnos a las demandas de los legalistas que eventualmente nos volverán a la esclavitud del desempeño, el fracaso continuo, la culpa y la hipocresía. Al igual que con nuestra salvación inicial, la gracia es la base de la vida cristiana. Los creyentes deben crecer y mantenerse fuertes en la gracia que salva y santifica ((Gálatas) Gal. 5:1; (2 Timoteo) 2 Tim. 2:1; (2 Pedro) 2 Peter 3:18). ""Si vivimos en el Espíritu, caminemos también en el Espíritu"" ((Gálatas) Gal. 5:25).


*Apuntes de Gracia están diseñadas para descargar y copiar para que puedan ser utilizadas en el Ministerio. No se requiere ningún permiso si se distribuyen sin editar en ningún cargo. Si usted no tiene un visor de PDF puede hacer clic aquí para descargar una versión gratuita.
GraceNote

Apuntes de Gracia
RSS Feed

Apuntes de Gracia es un estudio bíblico conciso trimestral sobre los temas importantes relacionados con la salvación por la gracia y la vida por la gracia. Están diseñadas para descargar (* PDF disponible) y copiarlas para que puedan ser usadas en el Ministerio. No se requiere ningún permiso si se distribuyen sin editar en ningún cargo. Puede recibir nuevos Apuntes de Gracia suscribiéndose a nuestro boletín gratuito trimestral GraceLife.

Apuntes de Gracia